top of page

Presentación del libro ARRAIGO de Bénédicte Desrus

*

|

Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

El Miércoles 18 de marzo de 2026 en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY). +INFORMACIONES (hora y salón) en Febrero 2026. Participan: Ariel Avilés Marín y la autora. Ese día podrán adquirir el libro ARRAIGO + Firma de libros por la autora. ENTRADA LIBRE.

Presentación del libro ARRAIGO de Bénédicte Desrus
Presentación del libro ARRAIGO de Bénédicte Desrus

Horario y ubicación

*

Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Calle 60 Nte 299, Zona Industrial, Revolución, 97118 Mérida, Yucatán, México

Acerca del evento

Presentación del libro ARRAIGO de Bénédicte Desrus el Miércoles 18 de marzo de 2026 en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY).


+INFORMACIONES (hora y salón) en Febrero 2026.

 

ARRAIGO reúne el trabajo documentado por Bénédicte Desrus a lo largo de dos años (2023-2025), en los que emprendió largas caminatas por el centro de Mérida, Yucatán. Se adentró en las casas de los habitantes, quienes generosamente le abrieron las puertas, para retratarlos con luz natural y realizar entrevistas en las que se reflejaron sus vivencias y arraigo al centro de la ciudad. Con ello, la fotógrafa recoge parte de la memoria familiar y de la propia ciudad de Mérida.


Ese día podrán adquirir el libro ARRAIGO. Solo pago en efectivo.

+ Firma de libros por la autora.


PRESENTAN:


Ariel Avilés Marín

Escritor que ha practicado el periodismo cultural por más de medio siglo. Su primer artículo se publicó en el Diario del Sureste en 1967. Colaboró en el Diario de Yucatán como cronista y editorialista de 1973 a 2012. De 2012 a 2010, en el periódico Por Esto!. Actualmente publica en Soma - Arte y CulturaLa Revista Peninsular y en el portal Informe Fracto. Aficionado a las antigüedades y la orfebrería fina, Ariel es un apasionado promotor cultural y artístico en diversas asociaciones civiles meridanas; Fundó las agrupaciones Asociación Artística Gustavo Río en 1973 y Sociedad Artística José Rubio Milán en 1978. Es amante de la fiesta brava (fue juez de plaza por más de 40 años de la Monumental “Avilés” de Motul) y amplio conocedor en canofilia. Fue presidente del Instituto Electoral del Estado y del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Yucatán. El Ayuntamiento de Mérida y la Asociación de Amigos de la Trova le otorgaron el pergamino de “Ciudadano Distinguido de la Ciudad de Mérida” en el año de 2006; Recibió la Medalla magisterial “Belisario Domínguez” en el año de 2010 y ha sido recipiendario de la máxima presea que otorga el Estado: la Medalla Yucatán en el año de 2013. También ha recibido la Medalla "Ricardo Palmerín" en 2017 y la Medalla “Héctor Victoria Aguilar” en 2025. Ariel fue un gran entrenador, director técnico y promotor de los años de oro del fútbol modelista, al grado de ser partícipe en la creación de la Liga Juan N. Cuevas y de la Liga Premier del Estado de Yucatán, así como haber dirigido a selecciones del Estado de Yucatán en certámenes nacionales de fútbol. Fue director general de Educación Básica en la Escuela Modelo S.C.P. y fundó la 1ª Escuela de Letras en el estado en la Universidad Modelo en 1997. Ha sido jurado calificador en el Festival de la Canción, alternando con Don Manuel Esperón, José Antonio Méndez y César Portillo de la Luz en musico, compositor y cantautor. Estudió Lengua y Literatura Española en la Escuela Normal Superior de Yucatán. Estudió en la Universidad Autónoma de Yucatán. Estudió Posgrado en Letras Contemporáneas de México y el Caribe en la Universidad Modelo y estudió Primaria, Secundaria, Preparatoria y Posgrado en la Escuela Modelo.


Bénédicte Desrus

Fotógrafa documental originaria de Francia, reconocida con varios premios. Radica en México desde hace 20 años. Forma parte de la agencia Sipa Press USA en Nueva York y Women Photograph. Ha realizado proyectos en Europa, África del Este, Estados Unidos y América Latina. Su trabajo se centra en asuntos sociales y humanos. Ha desarrollado proyectos documentales que exploran temas como la obesidad a nivel global, la persecución de los homosexuales en Uganda y la matanza de albinos en Tanzania. Ha sido publicada en varios medios nacionales e internacionales como Al Jazeera, NPR, National Geographic, The New York Times, The Wall Street Journal, Time, Harper’s, Financial Times, The Sunday Times, The Guardian, Courrier International, Le Monde, entre otros. Bénédicte es co-autora del libro Las amorosas más bravas, producto de un trabajo de 8 años que documenta el día a día de las mujeres trabajadoras sexuales de la tercera edad que habitan el albergue Casa Xochiquetzal en la Ciudad de México, y autora del libro ARRAIGO.


Compartir este evento

bottom of page