top of page

Presentación del libro ARRAIGO de Bénédicte Desrus

jue, 04 dic

|

Centro Cultural Hartii

Participan: Josefina Larrain Lagos, Eduardo Gil y la autora. Ese día podrán adquirir el libro ARRAIGO + Firma de libros por la autora. ENTRADA LIBRE.

Presentación del libro ARRAIGO de Bénédicte Desrus
Presentación del libro ARRAIGO de Bénédicte Desrus

Horario y ubicación

04 dic 2025, 7:00 p. m. – 9:00 p. m.

Centro Cultural Hartii, Calle 21 135 x 36 y 38, Campestre, 97120 Mérida, Yucatán, México

Acerca del evento

ARRAIGO reúne el trabajo documentado por Bénédicte Desrus a lo largo de dos años (2023-2025), en los que emprendió largas caminatas por el centro de Mérida, Yucatán. Se adentró en las casas de los habitantes, quienes generosamente le abrieron las puertas, para retratarlos con luz natural y realizar entrevistas en las que se reflejaron sus vivencias y arraigo al centro de la ciudad. Con ello, la fotógrafa recoge parte de la memoria familiar y de la propia ciudad de Mérida.


Ese día podrán adquirir el libro ARRAIGO. Solo pago en efectivo.

+ Firma de libros por la autora.


PRESENTAN:


Josefina Larrain Lagos

Es una figura clave en la arquitectura contemporánea de Yucatán, reconocida por su sensibilidad artística, visión patrimonial y compromiso social. Nacida en Chile y formada en Alemania, Josefina Larrain inició estudios de Filosofía en Friburgo antes de colaborar en proyectos de restauración y artes visuales en Nueva York y Miami. Su llegada a México en 1990 marcó el inicio de una profunda relación con el patrimonio yucateco, al adquirir y reconvertir la Casa de Máquinas de una antigua hacienda henequenera. En 2000 fundó junto al arquitecto Salvador Reyes Ríos el estudio REYES RIOS + LARRAIN ARQUITECTOS, con sede en Mérida, Yucatán. Desde entonces, el despacho se ha especializado en el diseño e intervención de haciendas, casonas y edificios patrimoniales, desarrollando un lenguaje arquitectónico que integra técnicas locales como el mortero de Chukum y el concreto estructural con tierra roja “kancab”. Su enfoque abarca arquitectura, interiores, mobiliario, paisajismo y coordinación de obra, con una visión contemporánea profundamente enraizada en lo local. Como directora de imagen, arte y diseño del estudio, Larrain ha sido clave en la consolidación de una estética que ha influido en la arquitectura mexicana y ha sido replicada por profesionales del país. Su trabajo ha sido publicado internacionalmente y documentado en el monográfico Lugar, Materia y Pertenencia (Arquine, 2017).



Eduardo Gil

Es doctor en Filosofía Contemporánea, investigador y docente que explora las relaciones entre ciudad, cultura y memoria. Realizó una estancia de investigación en New York University (NYU), donde profundizó en la filosofía y los estudios críticos sobre la gentrificación, el habitar en las metrópolis modernas y la fractura del tejido urbano. Su trabajo se mueve entre la filosofía, la estética y la arquitectura, buscando pensar el habitar como experiencia ética y sensible. Sus intereses se orientan hacia una filosofía del colonialismo que mira la ciudad desde los afectos, la memoria histórica y el desarraigo urbano, especialmente en contextos latinoamericanos como Mérida. En su escritura, la ciudad aparece como un cuerpo vivo, un lugar donde la historia, el espacio y la memoria material se entrelazan en una reflexión crítica sobre lo que significa permanecer y pertenecer.



Bénédicte Desrus

Fotógrafa documental originaria de Francia, reconocida con varios premios. Radica en México desde hace 20 años. Forma parte de la agencia Sipa Press USA en Nueva York y Women Photograph. Ha realizado proyectos en Europa, África del Este, Estados Unidos y América Latina. Su trabajo se centra en asuntos sociales y humanos. Ha desarrollado proyectos documentales que exploran temas como la obesidad a nivel global, la persecución de los homosexuales en Uganda y la matanza de albinos en Tanzania. Ha sido publicada en varios medios nacionales e internacionales como Al Jazeera, NPR, National Geographic, The New York Times, The Wall Street Journal, Time, Harper’s, Financial Times, The Sunday Times, The Guardian, Courrier International, Le Monde, entre otros. Bénédicte es co-autora del libro Las amorosas más bravas, producto de un trabajo de 8 años que documenta el día a día de las mujeres trabajadoras sexuales de la tercera edad que habitan el albergue Casa Xochiquetzal en la Ciudad de México, y autora del libro ARRAIGO.


Compartir este evento

bottom of page