Presentación del libro ARRAIGO de Bénédicte Desrus
mié, 22 oct
|Fábrica de Mosaicos La Peninsular
Participan: Ignacio Durán, Luis Millet Cámara, Salvador Reyes Ríos y la autora. ENTRADA LIBRE


Horario y ubicación
22 oct 2025, 6:00 p. m. – 8:00 p. m.
Fábrica de Mosaicos La Peninsular, C. 62 619, Centro, 97000 Mérida, Yucatán, México
Acerca del evento
ARRAIGO reúne el trabajo documentado por Bénédicte Desrus a lo largo de dos años (2023-2025), en los que emprendió largas caminatas por el centro de Mérida, Yucatán. Se adentró en las casas de los habitantes, quienes generosamente le abrieron las puertas, para retratarlos con luz natural y realizar entrevistas en las que se reflejaron sus vivencias y arraigo al centro de la ciudad. Con ello, la fotógrafa recoge parte de la memoria familiar y de la propia ciudad de Mérida.
PRESENTAN:
Ignacio Durán
Psicólogo en Educación Especial por la Universidad Modelo y Maestro en Antropología Social por la UADY. Gerente de Ventas en Fabrica de Mosaicos La Peninsular desde 2013. Posee una biblioteca privada de libros sobre Estudios Mayas del Clásico, Colonia y Siglo XIX.
Luis Millet Cámara
Arqueólogo egresado de la ENAH, comenzó a trabajar en el INAH en el departamento de Salvamento Arqueológico, en diferentes proyectos. En 1980 fue designado delegado del INAH en Campeche, y luego subdirector del Centro Regional de Yucatán. En el año 2001 se le designó director del INAH-Yucatán. En Campeche realizó trabajos de recorrido para ubicar algunos de los canales que se utilizaron para el transporte del palo de tinte y publicó varios artículos sobre el tema. Fue el encargado del guión museográfico del museo de la casa del Teniente del Rey. En 1986 director del proyecto Etzna, en colaboración con ACNUR y la ONU, a fin de integrar a los refugiados guatemaltecos. En Yucatán a partir de 1989 ha colaborado en el proyecto Izamal, del cual ha sido director y luego codirector. Ha realizado numerosos estudios acerca de la historia urbana de Mérida, especialmente durante la época colonial así como de otras poblaciones de la península como Valladolid, Campeche e Izamal.
Salvador Reyes Ríos
Maestro en Diseño, Arquitecto y Técnico Industrial. Director y estratega de procesos de diseño y construcción. Estudió la Maestría en diseño con especialización en conservación de inmuebles. Su obra de intervención en edificios de valor patrimonial, así como sus proyectos de nueva planta, ha sido reconocida como un referente del diseño contemporáneo mexicano con raíces locales. Parte de su obra arquitectónica figura en atlas y publicaciones mundiales de arquitectura. Ha obtenido diversos reconocimientos profesionales y académicos. Profesor de licenciatura y posgrado durante 20 años. En 2000 funda y dirige con Josefina Larraín, el estudio de diseño Reyes Ríos + Larraín Arquitectos. Desde 1996 vive y trabaja en Yucatán.
Bénédicte Desrus
Fotógrafa documental originaria de Francia, reconocida con varios premios. Radica en México desde hace 20 años. Forma parte de la agencia Sipa Press USA en Nueva York. Ha realizado proyectos en Europa, África del Este, Estados Unidos y América Latina. Su trabajo se centra en asuntos sociales y humanos. Ha desarrollado proyectos documentales que exploran temas como la obesidad a nivel global, la persecución de los homosexuales en Uganda y la matanza de albinos en Tanzania. Ha sido publicada en varios medios nacionales e internacionales como Al Jazeera, NPR, National Geographic, The New York Times, The Wall Street Journal, Time, Harper’s, Financial Times, The Sunday Times, The Guardian, Courrier International, Le Monde, entre otros. Bénédicte es co-autora del libro Las amorosas más bravas, producto de un trabajo de 8 años que documenta el día a día de las mujeres trabajadoras sexuales de la tercera edad que habitan el albergue Casa Xochiquetzal en la Ciudad de México.