top of page
Mapa del centro de Mérida, Yucatán

El centro de Mérida, Yucatán, ha experimentado una transformación significativa en los últimos años que se ha mostrado en la diversificación de su población. 

 

La fotógrafa Bénédicte Desrus, quien residió cuatro años en esta ciudad, dedicó dos de ellos a recorrer cada una de sus calles para adentrarse en las casas de quienes han vivido en el centro de Mérida. Personas que le abrieron generosamente sus puertas.

 

Desrus se interesó por capturar lo que ella misma denomina “la esencia del centro de Mérida”, enfocándose particularmente en las casas antiguas habitadas por yucatecos, que han pasado de generación en generación y donde el tiempo al parecer se ha detenido. 

 

De esas largas y afanosas caminatas hoy nace un libro que recopila los retratos y testimonios de los meridanos. Se trata de la mirada externa de Bénédicte Desrus y de un encuentro con los habitantes de la zona céntrica, a quienes retrata con luz natural en la intimidad de sus hogares mientras mantiene animadas conversaciones. 

Desrus documenta el interior de las casas, donde ocupan un lugar protagónico los objetos que las personas atesoran: altares, retratos de familia, muebles antiguos, así como los tradicionales pisos con mosaicos de pasta, las imperfecciones de las paredes con sus colores distintivos y habitaciones medio vacías o cargadas de elementos decorativos con techos altos.

 

Además de las imágenes, Desrus realizó una serie de entrevistas a los habitantes en las que recoge la memoria individual, familiar y de la propia ciudad. Mujeres y hombres le compartieron a la fotógrafa su gusto por vivir en el centro y el haber nacido en la casa que han heredado. Hablaron de la convivencia con los vecinos, de la soledad a raíz de la muerte de familiares y amigos, de la pérdida de las costumbres pero también del orgullo que otorga su identidad y el patrimonio. Recordaron con nostalgia sus vivencias durante “otra época” y de los cambios urbanísticos y arquitectónicos en el centro, del deterioro y el abandono de las casas y de la recuperación de otras.

 

Las imágenes que integran el libro son retratos de los habitantes que están arraigados en el centro de Mérida.

Retrato de una residente del centro de Mérida, , Yucatán
Interior de una casa en el centro de Mérida, Yucatán

 “Yo aquí nací y aquí me voy a morir.”— Señora Dulce María, 72 años. 

 

Cada foto encierra un universo: son espacios e historias humanas que poco a poco se van desvaneciendo y, sin embargo, permanecen en las imágenes el recuerdo y la memoria de quienes allí vivieron. El libro representa un acervo cultural e histórico que contribuye en la construcción de una memoria colectiva del centro de Mérida.

 

Bénédicte Desrus quiso plasmar esa resistencia y ese arraigo de vivir en el centro de una ciudad que ha cambiado su forma de vida y la de sus residentes, capturando así ese otro Mérida. 

 

Esta obra es, en esencia, un relato sobre la cotidianidad, la cultura, el patrimonio y la identidad Yucateca en el corazón de la ciudad.

ARRAIGO

Edición en español

Tamaño: 20 x 27 cm

Núm. de páginas: 208

Encuadernación: tapa blanda con solapas

 

Fotografías: Bénédicte Desrus

Textos: Ariel Avilés Marín, Luis Millet

 

Dirección editorial: Alejandra Pérez Zamudio

Diseño: Krystal Mejía Méndez

Cuidado de producción: Pablo Zepeda Martínez

 

Esta edición se realizó gracias al apoyo de:

Ayuntamiento de Mérida

Fábrica de Mosaicos La Peninsular

Fundación Roberto Abraham  A.C.

Universidad Marista de Mérida A.C.

Universidad Modelo

Yucatán Magazine

Retrato de un residente del centro de Mérida, , Yucatán
bottom of page